prev next

El contrabajista gallego Baldo Martínez es uno de los músicos más representativos del jazz contemporáneo hecho en España, muy en la linea del Jazz europeo actual alterna su actividad musical entre el Jazz y la música libre improvisada. Entre sus proyectos mas recientes es de destacar el Projecto Miño, uno de los mas atrevidos e imnovadores que dirige Baldo Martínez, cuyo disco ha sido considerado por la revista francesa JAZZ MAGAZINE “como uno de los 10 mejores disco del mes en Enero 2008”, Mejor disco del año 2008 por la revista CUADERNOS DE JAZZ y nominado como mejor disco de Jazz en los PREMIOS DE LA MÚSICA,

  En 2005 fue llamado por el legendario pianista aleman JOACHIM KUHN para formar parte de su proyecto, “IBERIA TRIO”, con el que se estrenaron en la 41ª edición del festival de Jazz de San Sebastián, con el clarinetista bajo Louis Sclavis como invitado.

Después de fundar bandas como Clunia o Zyklus, destacadas en la historia del Jazz en nuestro país, y en las que se apreciaba su inquietud por explorar nuevos caminos, en 1994 creó su propio grupo, sin descuidar sus colaboraciones con músicos de la talla de Kenny Wheeler, Jorge Pardo, Alberto Conde, Maria Joâo, o Paolo Fresu.

  El primer disco de Baldo Martínez, No país dos ananos, fue recibido con las críticas más positivas, siendo considerado por la revista Cuadernos de Jazz como segundo mejor disco del año 1996. Dos años después, Baldo Martínez presenta con su grupo Juego de niños, considerado como uno de los cinco mejores de 1998. Realiza un año después su presentación en Francia, en el Festival Internacional de Perpiñán, donde obtiene una gran acogida: “Un caso aparte dentro del jazz español, Baldo Martínez impregna con gran elegancia y creatividad los caminos del jazz europeo”, decía una crítica. También Babelia, el suplemento de cultura de El País, mencionaba a Baldo Martínez como uno de los músicos más destacados en el panorama del jazz europeo.

  En la edición del año 99 del Festival Internacional de Jazz de Guimarâes (Portugal), llevó a cabo el encargo de realizar y dirigir el Projecto Miño, en el que desarrolla un repertorio basado en la música tradicional de Galicia y Portugal, con una banda de nueve músicos (Maria Joâo, Gregg Moore, Carlos Beceiro, etc...).

   Es miembro de la orquesta FOCO con la que ha participado en distintos encuentros y conciertos con Peter Kowald, Butch Morris o Fred Frith.

   Baldo Martínez ha llevado su música por gran cantidad de festivales (San Sebastián, Madrid, Matosinhos, París, Lisboa, Rabat, Casablanca, Munich, Colonia, Perpiñán, Faro, etc... ). En abril de 2002 participó con su grupo en el Festival Eurojazz en Ciudad de México, donde anualmente se celebra esta convocatoria de jazz europeo y se muestran los proyectos más interesantes del año procedentes del Viejo Continente. “El quinteto de Baldo Martínez ha logrado desmitificar la idea del Jazz Flamenco y enriquecerlo con la influencia de la música popular para crear un lenguaje personal: una música salpicada de tonalidades étnicas con apuntes contemporáneos” (El Heraldo de México, abril de 2002). En este festival presento su Cd. NAI (Karonte Records), elegido también por la revista Cuadernos de Jazz como segundo mejor disco del año 2001

  En 2005 se pública Tusitala, título de un nuevo disco con su grupo y Folclore imaginario a dúo con el saxofonista italiano Carlo Actis Dato, en el legendario sello británico Leo Records.

  En 2006 junto a Ramón Lopez y Agustí Fernandez forman el grupo TRIEZ, con su debut en el festival Jazz y Colors de Paris, un trío del que la crítica francesa ha dicho: “Desde el primer momento de la actuación queda clara la confabulación entre los músicos y el “triálogo” se convierte en apasionante”.   Con este trío ha participado en diversos festivales en Francia, Polonia,en el Festival de Jazz de Madrid, Barcelo, San Sebastian, Berlín....

     Después de 5 años desde su creación, presenta el Projecto Miño en España en el Círculo de bellas Artes de Madrid dentro del Festival Internacional Escena Contemporánea, con una excelente valoración por parte de la prensa especializada y el público, llegando a calificarlo como“una de las obras más emocionantes, ambiciosas, exuberantes e inteligentes que ha vivido nuestro jazz en mucho tiempo” Pablo Sanz –EL MUNDO .

  Finalmente, a finales de 2007 se publica el CD "PROJECTO MIÑO" con el reconcimineto y premios mencionados anteriormente.

  En 2010 se pública el proyecto de TRIEZ en Universal, donde también se publicará en 2012 el segundo CD junto a Carlo Actis Dato, “Sonidos de la tierra”

  Co-lidera también diversos proyectos como el dúo “SONS-NUS” con la cantante Maite Dono, ¡ZAS! Trío, el trío MBM y el dúo con Carlo Acits Dato. 

            En  Octubre de 2016 se publica el CD con la música del nuevo proyecto de Baldo Martínez Grupo, “Vientos Cruzados”, y está teniendo una gran acogida.            

  Uno de sus últimos proyectos, “Baldo Martínez Cuarteto Europa”, posiblemente el mas internacional, supone un paso mas dentro del Jazz europeo, junto al violinista francés Dominique Pifarely, Samuel Blaser trombonista suizo residente en Berlín y Ramón López en la batería y percusión, presentado en concierto en Valencia, Madrid y en el Festival Imaxina Sons, el Festival de Jazz de la fundación Sarralves en una de sus últimas edicciones de “Jazz No Parque” en Oporto, Portugal, donde se reflejan las últimas tendencias de las vanguardias europeas, Festival de Jazz de Terrassa y  el festival de Jazz de Madrid en 2017. A finales de 2018 se publica el disco “Baldo Martínez CUARTETO EUROPA”, que ha recibido comentarios de la prensa especializada tan elocuentes como:

-Cuarteto Europa, un nuevo referente para el Jazz continental. Sus miembros no lo saben, pero sus actos ya están teniendo consecuencias directas en la escuela jazzística europea SCHERZO – Pablo Sanz

-Desde Joachim Kühn hasta Kenny Wheeler, los grandes improvisadores del continente no se han equivocado con respecto al pedigrí de un músico que se encuentra en la esfera del folclore imaginario, donde la dimensión escrita está muy presente -CITIZEN JAZZ-Franpi Barriaux  (F R A N C I A)

En la actualidad prepara un nuevo proyecto con su grupo que llevará por titulo "Música Imaginaria", además de mantener su actividad con el Cuarteto Europa y con su trío desde hace un año, "Baldo Martínez TRISKEL Trío". Además del dúo SONS-NÚS que comparte comparte con Maite Dono y el trío FRÁGIL GIGANTE   de autoría compartida junto a Juan Saiz y Lucía Martínez que en el pasado año 2021 han publicado su disco homónimo.


COLABORACIONES 

Kenny Wheeler, Louis Sclavis, Joachim Kuhn, Jorge Pardo, Dominique Pifarely, Alberto Conde, María Joâo, Paolo Fresu, Josetxo Goia-aribe, Carlo Actis Dato, Samuel Blaser, Valentin Clastrier, Tom Gullion, Mike Rabinowitz, Angel Rubio, Chema Saiz, Chano Domínguez, Angel Rubio, Greg Moore, etc….

 

 FESTIVALES, CICLOS Y MAS 

-Festival de Jazz de San Sebastian -1983, 1985, 1986, 2004, 2005, 2006, 2008, 2010, 2011, 2014, 2019

-Festival de Jazz de Vitoria - 2020

-Festival de Jazz de Madrid (varias ediciones)

-Festival de Jazz de Barcelona (varias ediciones)

-Festival de Jazz de Terrassa (2007,2017)

-Festival de Jazz de México DF

-Festival de Jazz de Lleida /Huesca / Getxo (1993, 2005,2014) Coruña / Oviedo / Vigo / Imaxina sons/ Lugo / Orense / Salamanca/ León / Pontevera / Sevilla/ Malaga/ Cadiz/

-Festival de Jazz de Perpiñan (1999, 2008), Nevers, Lyon, Paris “Jazz y Colors”(2006), Inntoene Jazz festival (Austria 2011), Manchester (2010), Colonia (Trienal 2004)

-Festival de Jazz de , Guimaraes, Coimbra, Faro, Braga, Oporto

-Festival de Jazz de Tanger “Tanjazz” (2009)

-Festival de Jazz de Belgrado

Otros: Berlín, Munich, Varsovia, Cracovia, Roma, Milan, Casablanca, Rabat, Tetuan, Burdeos, Utrech, etc…


PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS DESTACABLES
-Premio segundo mejor grupo san sebastian 1983 (Clunia)

-Premio mejor grupo san sebastian 1985 (María Joao cuarteto)

-Premio segundo mejor grupo san sebastian 1986 (Baio ensamble)

-Coruñeses del año en artes y letras 1985 (Clunia)

-Premio jazz entre amigos 1986 (Clunia)

a continuación también incluyo las calificaciones que hace a los mejores discos del año:

-Segundo mejor disco del año 1996 por la revista Cuadernos de jazz “No pais dos ananos” (Baldo Martínez Grupo)

-De los cinco mejores discos del año 1998 por la revista Cuadernos de jazz “juego de niños” (Baldo Martínez Grupo)

-Entre los mejores discos del año 1998 por la revista Todas las novedades “juego de niños” (Baldo Martínez Grupo)

-JAZZ MAGAZINE “como uno de los 10 mejores discos del mes de Enero 2008” (Projecto Miño)

-Nominado como mejor disco de Jazz en los PREMIOS DE LA MÚSICA (Projecto Miño)

-Mejor disco del año 2008 por la revista CUADERNOS DE JAZZ (Projecto Miño)

-Recomendado como de los mejores discos por la revista italiana MUSICA JAZZ en 2009 (Projecto Miño)

-Mejor disco del año 2010 por la revista CUADERNOS DE JAZZ (Triez)

-DISCOGRAFÍA SELECCIONADA- 

Proyectos propios  

Baldo Martínez Grupo

* No Pais dos Ananos                                (Karonte, 1996)

* Juego de niños                                      (Karonte, 1998)

* Nai                                                        (Karonte, 2001)

* Tusitala                                                 (Karonte, 2005)

* Vientos Cruzados                                   (Karonte, 2016)

 

Baldo Martínez Cuarteto Acústico

* Zona Acústica I                                     (Xingra, 2003)

 

Projecto Miño

* Projecto Miño                                         (Karonte, 2007)

 

Baldo Martínez CUARTETO EUROPA

* Cuarteto Europa                                     (Karonte, 2018)

  

-Con ZAS Trío
(Marcelo Peralta-Baldo Martínez-Carlos “Sir Charles” Gonzalez)      

* ¡ZAS! Trío                                                    (Karonte, 2013)          

* Round about Armstrong                         (Karonte, 2017)

 

-Dúo con Carlo Actis Dato

* Sonidos de la tierra                                 (Universal, 2012)

* Folclore imaginario                                   (Leo Records, 2005)


-Con FRÁGIL GIGANTE

(Lucía Martínez-Juan Saiz- Baldo Martínez)

* Frágil Gigante                                          (Leo Records, 2020)



-Dúo con Maite Dono

* Sons-Nús                                                     (Karonte, 2010)

 

-Con MBM Trío 

(Antonio Bravo-Baldo Martínez-Lucía Martínez)      

* MBM Trío                                                          (Xingra, 2011)

           

-Con TRIEZ 

(Agustí Fernández-Baldo Martínez-Ramón López)

* Triez                                                        (Universal, 2010)

 

-Con Clunia

* 5                                                                           (Xingra, 2009)

* Carpediem                                                     (Sons Galicia, 1995)    

* Rua Ceqa                                                                     (Edigal, 1986)

* XX Jazz Festival of San Sebastián (& Maria Joâo)   (IZ, 1985)

* Afueras Periodísticas                                         (Jazz-Stop, 1984)

* XVIII Jazz Festival of San Sebastián                              (IZ, 1983)

* Clunia Jazz                                                                     (Citola, 1983)

 

-Con Zyklus

* Nude                                                     (Hyades Arts, 1994)

* Interface                                                (Música Sin Fin, 1991)

 

-Con BAC Trío

* ¡Ya!                                                        (Ingo Música, 2002)

 

Como sideman


-Con Alberto Conde

* Entremares                                             (Karonte, 2003)

* Andaina                                                   (Karonte, 2007)


-Varias formaciones

*XX Jazz Festival of San Sebastian/Maria Joao quintet(IZ, 1985)

* XXI Jazz Festival of San Sebastian /   Baio Ensamble(IZ, 1986)

* Temura                                         Javier Paxariño         (Nuba, 1994)

* Esquizodelia                      Clónicos                  (Triquinoise, 1995)  

* JazzHondo           Angel Rubio & La banda del Foro (W.M., 1998)

* Núcleo                         José Luis Gutierrez     (Fresh Sound, 1998)

* Distant worlds                          Black Market            (W.M., 2000)

BALDO MARTINEZ- Curriculum completo 2021- y resumen prensa.pdf